jueves, 13 de junio de 2013

La decisión

Hoy he estado con un amigo y hablamos de nuestros años pretéritos. Coincidimos en una de las mayores empresa del país a finales de los 80  y a los tres años, justo cuando nos hacían "fijos" decidimos irnos porque la vida estaba más allá de toda aquella falacia.

Fue una decisión importante para dos jóvenes de veinte y tantos con un futuro (si nos retraemos a aquel momento) prometedor.   Pero no fue difícil tomarla porque era el punto de inflexión en nuestras vidas y era el momento y el lugar.

Recuerdo cómo me miraron quienes allí quedaron, y siguen, cuando salí por la puerta de delante.  Me daba igual todo, quería cambiar y lo hice.

Soy, hoy, lo que decidí aquel día, Tengo, hoy, lo que decidí aquel día y nadie me ha regalado nada.

Hoy analizo a algunas personas, cercanas desgraciadamente para mí, que llevan toda su existencia haciendo lo mismo, soportando las mismas historias y comprendes por qué viven con la envidia, la estupidez y la maldad: no han hecho nada en sus vidas salvo promover la ignominia contra quienes odian.

Por suerte, existen personas como mi amigo.


domingo, 26 de mayo de 2013

Un boceto

Hace nos meses regalamos a mi madre un boceto, de ella, realizado por mí en uno de esos domingos en los que comparto algo más que obligación.  Lo enviamos a una exposición y, uala, no ganamos pero se quedaron con él por su sencillez.

La alegría fue mayúscula y saber que está en manos de profesionales (estaba destinado a la destrucción sistemática) hace que sea de mi madre alguien más inmortal de lo que ya, para mi, lo es.

lunes, 22 de abril de 2013

Como sobrevivir entre personas tóxicas

¡Genial!, aquí les paso un texto de Viláfer donde sinopsea un libro imprescindible de Espido Freire

"Todos nos hemos encontrado en algún momento de nuestras vidas con personas tóxicas, perjudiciales para nuestra salud psicológica y hasta nuestra integridad física. A estas personas Espido Freire las clasifica en tipologías de “Malos del cuento”, así reconoceremos en nuestra vida a ogros, hombres lobo, vampiros, brujas o madrastras, entre otros.



La escritora pretende ayudarnos con su último libro, ‘Los malos del cuento’, a identificarlos y combatirlos en un recorrido puramente personal. El mal existe y hay que combatirlo. 


El recorrido nos llevará por las mentiras del lobo disfrazado de abuelita o de internauta anónimo o por la sonrisa seductora del vampiro o del vecino rijoso… Todos ellos nos recordarán que los monstruos existen y que forman parte de nuestra vida cotidiana, desde tiempos inmemoriales: sutiles o sangrientos, sibilinos o brutales, familiares o desconocidos. Son los malos del cuento. Durante siglos, los mitos, las leyendas y los cuentos de hadas han dado cumplida noticia –y aviso– de su presencia, a la par que han servido de guía para enfrentarse a ellos."


domingo, 21 de abril de 2013

El Burrero

Esta playa fue donde mi hermana Ángeles me enseñó a flotar en la existencia. Tiritando me aferré a su piel morena hasta que me dejó solo entre el olor a salitre y un el océano cerúleo que se convertía en cielo en el horizonte.

 Aquí los vientos traen olores de otras miradas y hay días que decide descansar y todo se detiene. Todo menos el imperceptible beso del cristal salobre en la roca ígnea de El Roque.
Es una playa de recuerdos inseparables de mi existencia. Donde amé y fui amado.


Autor: Lester Lestegas

jueves, 18 de abril de 2013

Un viaje en 1991

Aprovecho para que toda persona que hizo desde Madrid un viaje por Suiza, Alemania, Austria con 4 Canariones y estuvimos borrachos desde la Puerta del sol, me den un toque. Había peña de toda España y recuerdo con mucho cariño a un cocinero maño que llevaba una bota de buen vino.  Vamos a ver si nos ponemos en contacto ¿vale?.