martes, 22 de marzo de 2016

SCHOOL

Escrita cuando yo tenía 10 años, 1974, empecé a escucharla hasta la saciedad en el Instituto. Fue durante un tiempo, fragmento de piano, sintonía de la cabecera de Informe semanal (¿recuerdas?) y yo escuchaba desde mi habitación en el televisor mientras me preparaba para salir.

Y aquí va su mensaje, otra mordaz crítica al sistema establecido.

"Te veo todas las mañanas cuando vas a la escuela y no puedes olvidar los libros porque tienes que aprender la regla de oro. El maestro te dice que no seas tú y que dejes de jugar, que aproveches el tiempo y que seas como fulanito, que el pavo lo aprovecha. Luego, después de la escuela, vas a ser tú en el parque, a jugar libre, pero tienes que estar temprano en casa porque si no eres jodido vago pues para que todo funcione tienes que ser como ellos. Te prohíben todo, te peguntan qué haces para ser como ellos, a los que no puedes cuestionar jamás, porque no quieren que seas tú, libre, si no como el sistema.
Ahora te digo y puede que meta la pata con esto, porque me da igual lo que ellos te digan, pero colega, sé como tú mientras estés vivo o viva...si lo quieres ver de esa manera, vas bien.

(adaptado de Roger Hodgson. 1974)

domingo, 20 de marzo de 2016

The logical song

Este tema me pilló en el inicio de lo que hoy soy y, a diferencia del final de la canción, yo sí sé quien soy...  Es sin duda una buena crítica al sistema educativo del Reino Unido (sic), pero creo que vale, incluso hoy, para el que han intentado montar en España estos últimos 50 años. Y aquí va, a mi modo, su traducción.

The Logical Song (el título lo dejo así porque me gusta )

Cuando era joven todo era mágico y de repente me enviaron a ser un tipo cerebral, responsable y tal. También me enseñaron un mundo donde iba a poder ser un cínico intelectual, un tipo en el que se puede confiar y eso.
Pero, uf, cuando la peña duerme la cosa cambia y las preguntas son demasiado profundas para una persona simple. Y te pido, que me digas ¿qué hemos aprendido? aunque sea absurdo preguntártelo. Me da igual y dime lo que sea.
Mira, hoy en día o te cuidas de lo que dices o te llamarán de todo: radical, liberal, fanático...hasta criminal. ¿No vas a firmar con tu nombre? Porque serás aceptado, respetado presentable...un vegetal vamos. Más o menos como un coche en la noche cuando todos duermen y las preguntas se hacen, insisto, chungas.
¿Me vas a decir ya qué hemos aprendido por favor?... porque no sé quién soy.

(Adaptado de Roger Hodgson. 1979)



¿Quién dijo que la Folosofía ha muerto?


jueves, 17 de marzo de 2016

Euribor vs otro indicador...

A estas alturas, desconocer el indicador es poco menos que no saber quién es el papa Francísco.  La noticia salta tímidamente después de que éste, el indicador claro, esté en negativo... "Los especialistas (la banca entiéndase) buscan una alternativa al Euribor"; claro... y es que para que remonte a niveles de bonanza capitalista tendrá que pasar muchos años y tienen que apresurarse a ganar dinero otra vez.

Qué ladrones colega, a la chita callando quieren volver a seguir ganando, que este último gerundio con Banca es un sinónimo.

sábado, 27 de febrero de 2016

Con la voz me basta...

 Cuando llegaron los WhatsApp, Twitter y demás chismes (me gustaba aquello de los Teletipos) al tercer poder: "Diputada de podemos, magistrada en excedencia, insulta a trabajadores del aeropuerto porque no le abren la sala para personalidades antes de coger el vuelo hacia Madrid a las 6 de la mañana". Y yo, al que naturaleza ha dotado con la capacidad de pillar a gentuza mentirosa nada más hablar (99%de acierto) ¿qué quieren?, también me ha privado de otras (eso sí, menos imprescindibles) desde que escuché la primera palabra de la Diputada en cuestión en la radio me dije "esta tipa no miente". Y también escuché al Delegado del Gobierno y la sensación fue toda la contraria "este tipo es un mentiroso de cojones". Y no porque una sea de Podemos y el otro del PP...no, es esa capacidad innata que tengo, en serio, y si escuchan a ambos no hace falta poseer esa capacidad que tanto bien me ha hecho para evitar mala gente, tener maravillosos amigos y corroborar lo que digo. Rosell, creo que es el apellido de la política, dijo muy tranquila después de dar los buenos días al locutor "...para nada. Lo que pasa es que después de hacer la cola obligada en cada viaje, como todo hijo de vecino, al entrar al avión me encuentro en primera a Soria (sic) y siempre a otros diputados que no he visto en la espera. A las 6 nos vemos todos las caras y que haya quien ya esté en el avión sin pasar los controles pues hizo que preguntase a una señorita muy amable si existía la sala para autoridades en el aeropuerto (dijo el apellido) y me contestó que sí. Luego hablé con otra señorita (atención al cliente de AENA), que me trató muy bien, y me lo confirmó. En ese momento se acercó un hombre repeinado y me dijo "a ti no te importa si hay sala para autoridades o no" y le contesté que pues mira por donde que sí porque soy diputada y no me interesa usar la sala, sólo quiero saber quiénes la usan, se saltan la cola, los registros y entran en primera ¿vale?'"
Escuchado esto (más o menos y si pueden escúchenlo) la verdad que la creo...sobre todo cuando después escucho al Delegado del Gobierno dando su versión...perdón, la que Soria le dijo que dijera. Escuchen, comparen y... ¡flipen!