martes, 6 de agosto de 2013

La Vitamina B12

Por mi trabajo tengo el privilegio de aprender día a día desde hace más de 20 años. Mi misión es la de convertir en imágenes artísticas o por CAD todo lo que tiene que comunicarse en medicina o en el hospital.

En estos días ando enfrascado en un importante trabajo sobre la vitamina B12 y he logrado adaptar un esquema a animación (digestión y absorción de la vitamina B12 publicado en una prestigiosa revista médica).  Lo maravilloso del caso es cómo nuestro cuerpo, un universo, produce, transporta y transforma una proteína tan sencilla de obtener (básicamente dieta) en un elemento imprescindible para la vida.

La Cobalamina (B12) es tan "humilde" que su función pasa desapercibida tantas veces que su carencia produce síntomas que pueden ser alarmantes (sobre todo en ancianos) y que con sólo ser prescrita por un especialista todo vuelve a la normalidad.

Es tan sencillo que parece increíble.

lunes, 15 de julio de 2013

Lo intuia

Hoy he leído que el Narcisismo está relacionado con una carencia de masa gris en una parte del cerebro.

Narcisismo, más allá de su etimología relacionada con la belleza, es también un síndrome cuyas patologías van desde  hacer creer a los demás lo que no se es hasta hablar y hablar y hablar de una o uno mismo todo el tiempo....toda la vida y no tener nada que decir.

La mentira es un síntoma característico junto a los celos.

Ausencia de masa gris.

domingo, 30 de junio de 2013

Ackermann

Autoretrato (1982)
Le conocí a principios de los 80.  Adoraba a mi hermana y esa adoración fue recíproca.

Rodolfo, su nombre en castellano, era tímido y prolífico. Me llamaron la atención la delicadeza de sus grabados (técnica que dominaba) y la rudeza en unas y sutileza en otras, la vida, de sus tallados en madera.

Es incomprensible lo poco conocido que es para los canarios aquel hombre que arraigó en nuestra tierra, bebió de ella y dio de beber con su arte.

Estar en posesión de un Ackermann es tener un trozo de la historia del arte en canarias: es un tesoro.

Una serena imagen (1985)

jueves, 13 de junio de 2013

La decisión

Hoy he estado con un amigo y hablamos de nuestros años pretéritos. Coincidimos en una de las mayores empresa del país a finales de los 80  y a los tres años, justo cuando nos hacían "fijos" decidimos irnos porque la vida estaba más allá de toda aquella falacia.

Fue una decisión importante para dos jóvenes de veinte y tantos con un futuro (si nos retraemos a aquel momento) prometedor.   Pero no fue difícil tomarla porque era el punto de inflexión en nuestras vidas y era el momento y el lugar.

Recuerdo cómo me miraron quienes allí quedaron, y siguen, cuando salí por la puerta de delante.  Me daba igual todo, quería cambiar y lo hice.

Soy, hoy, lo que decidí aquel día, Tengo, hoy, lo que decidí aquel día y nadie me ha regalado nada.

Hoy analizo a algunas personas, cercanas desgraciadamente para mí, que llevan toda su existencia haciendo lo mismo, soportando las mismas historias y comprendes por qué viven con la envidia, la estupidez y la maldad: no han hecho nada en sus vidas salvo promover la ignominia contra quienes odian.

Por suerte, existen personas como mi amigo.


domingo, 26 de mayo de 2013

Un boceto

Hace nos meses regalamos a mi madre un boceto, de ella, realizado por mí en uno de esos domingos en los que comparto algo más que obligación.  Lo enviamos a una exposición y, uala, no ganamos pero se quedaron con él por su sencillez.

La alegría fue mayúscula y saber que está en manos de profesionales (estaba destinado a la destrucción sistemática) hace que sea de mi madre alguien más inmortal de lo que ya, para mi, lo es.