Cuando terminamos de almorzar me acercaron una bolsa: "y esto por tus 50 tacos". No me lo esperaba, sobre todo porque ya habían pasado cuatro meses. Cuando descubrí lo que era me quedé sin palabras observando cada detalle y cómo el Artista (con mayúsculas) había captado la esencia de lo que Elena y Jose Luis (¡gracias!) le habían hecho llegar a base de fotos y comentario sobre mí. La chapela, comprada en el el país vasco francés cuelga del plafón y no en mi cabeza, pero me gusta porque tapa calva. La mesa de dibujo con 25 años guarda los primeros trazos a mano de tantos dibujos y diseños científicos que ahora los trazo en el i-mac que está "clavao" ante mis gafas para la presbicia (es lo que tiene la edad también). Mis libros de consulta sobre mi "ordenado caos" que es mi mesa. Mi silla giratoria que ahora soporta todos los días mi bolsa y mi bata. La pared con un pequeño ejemplo, pero exacto, de todo lo que en ella tengo colgada. Mi identificación en la solapa...yo.
Quienes han estado en mi estudio reconocerán de inmediato de lo que escribo y es que quien lo hizo tiene la capacidad de "zas" pillar la esencia, por eso es un regalazo de la hostia.
lunes, 28 de julio de 2014
sábado, 19 de julio de 2014
Por qué no hice la mili...
Hoy la prensa ha contestado por mí. Una noticia corrobora mis principios antimilitaristas. En este enlaces está la respuesta a por qué objeté por conciencia.
http://www.publico.es/actualidad/534638/el-teniente-gonzalo-segura-entra-preso-por-escribir-una-novela-e-inicia-una-huelga-de-hambre
http://www.publico.es/actualidad/534638/el-teniente-gonzalo-segura-entra-preso-por-escribir-una-novela-e-inicia-una-huelga-de-hambre
domingo, 13 de julio de 2014
El juguete sin wifi
Entrar en casa de Antoñita María Morales, es una sensación agradable. Me transporta al siglo pasado en todas sus etapas pero, a la vez, me deja en ésta porque todo conjuga: muebles que guardan memoria, fotos íntimas que mantienen vivos los recuerdos (entre ellas la de mi hermana Ángeles) un ordenador con el que se conecta al mundo (es casi nonagenaria) y Ella, que unifica todo en lo que siento: el ayer y el hoy indivisible. Ver un camión de verguillas, copia exacta de aquellos con los que los chiquillos de principio del S. XX jugaban, que mi padre le regaló me produce nostalgia que no viví (o quizá sí) y veo cómo mi canoso progenitor los hacía para sus amistades.
Con verlo sobran las palabras.
Con verlo sobran las palabras.
30 horas
Son las que lleva, de su vida, 30 horas jugando al deporte del que me enamoré viendo a Ivan Lendl. Claro, yo tenía 24 años por entonce y empezar a esa edad, aquella ya, no era más que un entretenimiento para los sábados por la tarde. Álvaro no tiene aún 6 años y cuando tenía tan sólo 4, un especialista me dijo que el niño tenía aptitudes para el tenis (una casualidad de ésas que ocurren por estar en el momento y en lugar adecuado). Entrenó unas 8 horas, en varias semanas y lo dejó porque el entrenador se fue a Suiza. Ahora lleva dos meses, tiene un año más, y le sigue gustando.
Mis aptitudes para el dibujo, el diseño y la estética, validadas con matrícula de honor por la ULPGC, no las tiene. El fútbol no le gusta y resulta que sí tiene aptitudes para lo que su padre no tuvo con veinte y tantos años. ¿Qué queremos para nuestros hijos a parte de salud y una larga y feliz vida...? Lo tengo claro, que estudie por supuesto, pero que si disfruta con "eso", que no tengo ni idea de dónde le viene, que lo haga a tope, sin reprimirle nada, apoyándolo y viéndolo ser feliz.
Nooooooooooooooooooo...no sueño con que me retire (me gusta mi trabajo aún), ni que sea el mejor del mundo, paparruchas paternofiliales, pero sí que sea él, libre, autónomo y que controle la vida como está aprendiendo a controlar la raqueta. Álvaro, dale fuerte a la vida para que pase la red, que si la pasa tienes que volver a darle, quizá más atrás, quizá más adelante, quizá de revés y si fallas, recuerda que te quedan juegos y set.
Te quiero tío.
Mis aptitudes para el dibujo, el diseño y la estética, validadas con matrícula de honor por la ULPGC, no las tiene. El fútbol no le gusta y resulta que sí tiene aptitudes para lo que su padre no tuvo con veinte y tantos años. ¿Qué queremos para nuestros hijos a parte de salud y una larga y feliz vida...? Lo tengo claro, que estudie por supuesto, pero que si disfruta con "eso", que no tengo ni idea de dónde le viene, que lo haga a tope, sin reprimirle nada, apoyándolo y viéndolo ser feliz.
Nooooooooooooooooooo...no sueño con que me retire (me gusta mi trabajo aún), ni que sea el mejor del mundo, paparruchas paternofiliales, pero sí que sea él, libre, autónomo y que controle la vida como está aprendiendo a controlar la raqueta. Álvaro, dale fuerte a la vida para que pase la red, que si la pasa tienes que volver a darle, quizá más atrás, quizá más adelante, quizá de revés y si fallas, recuerda que te quedan juegos y set.
Te quiero tío.
sábado, 12 de julio de 2014
"Es lo que tiene pertenecer al grupo Wiki lo mínimo"
Me ha gustado lo de "el fútbol son once contra once y siempre gana Alemania" No sabía de quién es esa genial frase y, para quedar bien, pude acudir a Wikipedia y poner que fue Lineker (en al anterior entrada) pero no lo hice. No tenemos nada contra Wikipedia, al contrario, sólo que hemos decidido convertir nuestras intervenciones como si estuviéramos hablando en una cafetería y si se te olvida algo pues te lo recuerdan o se queda en la punta de la lengua. Por suerte, ser amigo de una de las mentes más brillantes que he conocido y que te lo recuerde siendo fiel a nuestros principios, como otrora en Los Padres o en el restaurante de El Colegio de Médicos, pero desde Canadá, le hace imprescindibles en el grupo y a mí en un tipo afortunado por ser su amigo .
¡Gracias Casi!
¡Gracias Casi!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)